

Las bandejas sensoriales son un recurso muy utilizado en el aula.
Las vamos cambiando cada mes, mes y medio según la estación o festividad que estemos trabajando.
Las últimas que hemos utilizado son estas del invierno.
Bandeja presentación del invierno
Actividades que se pueden realizar:
- Jugar y manipular todos los elementos
- Buscar los animales.
- Buscar los cubitos de hielo
Material utilizado:
- Cubitos de hielo de plástico reutilizables (Bazar)
- Animales polares (Amazon)
- Pompones azules y blancos de diferentes tamaños (Bazar)
Bandeja de cubitos de hielo y pompones
Actividades que se pueden realizar:
- Clasificar pompones por colores
- Clasificar pompones por tamaños
- Clasificar frío/ caliente
- Clasificar cuadrado/redondo
Material utilizado:
- Cubitos de hielo de plástico reutilizables (Bazar)
- Pompones azules y blancos de diferentes tamaños (Bazar)
Bandeja de animales
Actividades que se pueden realizar:
- Asociar cada animal con su pictograma
- Buscar los animales.
Material utilizado:
- Animales polares (Amazon)
- Trozos de corcho
- Pictogramas de Arasaac.
Bandeja de trasvases
Actividades que se pueden realizar:
- Hacer trasvases utilizando diferentes recipientes y cucharas
-Coger los copos de nieve
Material utilizado:
- Copos de nieve de papel (Amazon)
- Nieve artificial (Tiger)
Las bandejas también nos pueden ayudar a trabajar diferentes contenidos curriculares como por ejemplo: la numeración, figuras geométricas, colores, lectoescritura, etc.
Para hacer más significativo el aprendizaje las relacionamos con el vocabulario y el cuento sensorial que estamos trabajando.
Espero que os haya gustado esta entrada.
Recordad que también podéis seguirnos por Instagram.
Laura. :)